ePrivacy and GPDR Cookie Consent by TermsFeed Generator
La Vinoteca

¿No tienes cuenta? Crea una nueva

¿Olvidaste tu contraseña?

HISTÓRICO SELECCIONES

SELECCIONES ANTERIORES

Selección Agosto 2025

Selección Agosto 2025
82,50€ IVA Incluido

CHÂTEAU MIRAVAL

A.O.C. Côtes de Provence

CA N’ESTRUC

D.O. Catalunya

CHÂTEAU FUISSÉ

A.O.C. Bourgogne

JOSÉ PARIENTE

V.T. Castilla y León


1 Bot. MIRAVAL 2024

1 Bot. CA N’ESTRUC 2024

1 Bot. FAMILLE VINCENT 2021

3 Bot. VICTORIA PARIENTE 2024

CHÂTEAU MIRAVAL

En 1970, el reconocido pianista de jazz y compositor Jacques Loussier se hizo con la propiedad de Miraval, convirtiéndolo en un estudio de grabación - Le Studio de Miraval. Allí, un gran número de músicos famosos como Pink Floyd, Sting, Sade, The Cranberries y The Gipsy Kings llegaron para grabar su música.

Hoy en día, Miraval es la residencia de verano de Brad Pitt, el cual le dio junto al productor francés Damien Quintard un impulso al corazón de la propiedad como un lugar dedicado a las artes - música, cine, teatro, comida local y el buen vino.


La privilegiada ubicación de Miraval, escondido en el valle privado del antiguo pueblo de Correns, le convierte en un terroir excepcional para elaborar grandes vinos. Situadas a una altitud de 350 metros sobre el nivel del mar, las casi 600 hectáreas de viñedo disfrutan de días cálidos y soleados y noches frescas, una condición que les permite entregar vinos con frescura y equilibrio. Los suelos arcillosos y calizos resultan fundamentales en la retención del agua y al mismo tiempo sirven de drenaje del exceso de la misma, lo que contribuye a maduraciones saludables.

Las viñas de la propiedad están plantadas en terrazas que forman una espectacular cascada de piedras que ha sido restaurada siguiendo el patrón tradicional. En el viñedo no se usan pesticidas, herbicidas ni productos químicos que puedan afectar la evolución de las vides. Las principales variedades de uva plantadas son: Cinsasult, Garnacha, Syrah, Rolle y Cabernet Franc.


Los actores Brad Pitt y Angelina Jolie adquirieron el Château en 2011, asociándose a la familia Perrin, propietarios de Château de Beaucastel, uno de los viñedos más prestigiosos del Valle del Ródano. Aunque, Angelina Jolie vendió su parte en octubre de 2021 al empresario ruso Yuri Shefler, es la familia Perrin la encargada de la viticultura, elaboración y comercialización de los vinos de la casa.


CHÂTEAU MIRAVAL 2024

Variedad uva: Cinsault, Grenache, Syrah y Rolle.

Suelo: Arcilloso - Calcáreo

Elaboración: Prensado directo para las variedades Cinsault, Garnacha y Rolle. La Syrah se elabora por sangrado. Vinificación en cubas de acero inoxidable bajo control de temperatura (95%) y en barricas (5%)

Crianza: Vino sin crianza

Características: Color brillante y claro, de un rosa pálido típicamente provenzal. Revela inmediatamente toda su elegancia con un magnífico aroma que mezcla delicadamente fruta fresca, grosella y rosa recién cortada realzada con una ralladura de caviar de limón. Paso refinado, de textura amplia, rica y deliciosa, perfectamente equilibrada por la acidez natural y la mineralidad, con notas salinas y calizas que se prolongan en un final largo.

Temperatura de consumo: 8ºC

Consumo: Ahora y en dos años.


CA N‘ESTRUC

Ca N’Estruc es una finca familiar ubicada en un lugar único, a los pies de la montaña de Montserrat, en el municipio de Esparreguera (Barcelona). La finca está documentada desde 1574. De hecho, la añada 2024 fue la celebración de su 450 Aniversario.


Hasta 1960, la actividad de la propiedad se centraba en dos actividades tradicionales: la agricultura y la ganadería. Sin embargo, en los años 80, Francisco Martí, heredero y actual propietario, decidió reorientar las producciones y dedicarse exclusivamente a la viticultura y a la elaboración de vino. Ca N’Estruc fue la primera bodega registrada en la D.O. Cataluña, creada en 1999.


Las plantaciones están perfectamente orientadas a optimizar la exposición solar. El uso de pequeños depósitos de acero inoxidable permite elaborar diferentes lotes según cada viña, en función de la variedad y la edad. 


La familia Martí llevó a cabo un proceso de reconversión del viñedo y plantaron nuevas zonas de viñedo. Cambiaron el sistema de poda tradicional en vaso por el de emparrado y seleccionaron los clones y las variedades que mejor se adaptaban a la zona, dichas variedades fueron: Xarel·lo, Macabeo, Chardonnay, Garnacha blanca, Moscatel, Syrah, Garnacha, Cariñena, Tannat y Petit verdot.


Actualmente, en este singular paraje se cultivan 22 hectáreas de viñedo a 165 metros de altitud y se elaboran vinos blancos y tintos, aplicando la agricultura ecológica y biodinámica. Además, a partir de 2014, con la incorporación de Anna, la hija mayor de Francisco, se empezó una nueva etapa con la elaboración de cantidades limitadas de vinos naturales.


CA N’ESTRUC 2024

Variedad uva: Xarel·lo, Muscat, Chardonnay, Garnacha Blanca y Macabeu.

Suelo: Aluvial, arcillo-calcáreo y gravoso.

Elaboración: Despalillado y fermentado durante 10-15 días con las propias levaduras en depósitos de acero inoxidable de 100 a 200 hl a temperatura controlada, realizando remontados diarios. Finalizada la fermentación alcohólica se descuba la tina para realizar posteriormente la fermentación maloláctica de forma espontánea en depósitos de acero inoxidable.

Características: Color amarillo pajizo brillante con reflejos verdosos. Aromas intensos de manzana verde, pera y un toque cítrico de limón. Boca ligera y refrescante, con una acidez equilibrada que realza su perfil frutal y asegura un final limpio y persistente.

Temperatura de consumo: 6-8ºC

Consumo: Ahora y en 2 años.


CHÂTEAU FUISSÉ

El château fue construido en el siglo XIII por señores feudales de la región del Mâconnais. A partir de 1862, con la adquisición por parte de Claude Bulland, pasó a ser propiedad de la familia Vincent. El hijo de Claude, Jacques-Vincent Bulland, fue uno de los cofundadores de la denominación Pouilly-Fuissé en 1922. La siguiente generación se ocupó de ampliar el viñedo y desarrollar la comercialización del vino embotellado. En 1967 Jean-Jacques Vincent dió un nuevo impulso, aunando modernidad y tradición, y creó la gama Signature, vinos de alta gama, a menudo elaborados con uvas de parcelas únicas y con un enfoque en la expresión de la calidad y la singularidad del terroir. A partir del 2003, Antoine Vincent se incorporó al negocio familiar y en la actualidad ocupa el cargo de gerente y enólogo, representando la quinta generación familiar.


El domaine se extiende sobre 40 hectáreas repartidas en más de un centenar de parcelas ubicadas en 6 denominaciones: Pouilly-Fuissé, Saint-Véran, Mâcon-Villages, Mâcon- Fuissé, Bourgogne-Blanc y Juliénas (esta última en el Beaujolais). De entre todas las parcelas, destaca la mítica Le Clos, un monopole de 2,7 hectáreas, que limita con el château. Su exposición al sureste, con una edad media de las viñas en torno a los 50 años –aunque las más viejas se plantaron en 1920– dan lugar a la cuvée más prestigiosa de esta casa, con categoría de 1er Cru desde 2020.


Famille Vincent Bourgogne es un homenaje a Jean Jacques Vincent, que dirigió el dominio familiar de Château Fuissé durante los últimos 40 años. Es un vino distintivo procedente exclusivamente de la parte meridional de Borgoña, cerca de Mâcon y Pouilly Fuissé.


Las temperaturas estivales suelen ser más elevadas en Macon que en el norte de Borgoña, lo que confiere a los vinos un carácter frutal rico, maduro y una suave acidez. La plena madurez de los hollejos añade una dimensión suplementaria a las uvas, un carácter exótico y maduro, con notas de brioche.

Para preservar el carácter de fruta fresca, el 70% del vino se vinifica en depósitos de acero inoxidable y el resto pasa unos 6 meses en barricas de roble.


FAMILLE VINCENT 2021

Variedad uva: Chardonnay.

Suelo: Arcilloso-pedregoso y margas.

Elaboración: Para preservar el carácter de fruta fresca, el 70% del vino se vinifica en depósitos de acero inoxidable.

Crianza: El 30% del vino pasa 6 meses en barricas de roble.

Características: Color amarillo pálido con reflejos verdosos, limpio y brillante. Aromas frescos y afrutados de vainilla y brioche. Boca carnosa, generosa y con un final fresco.

Temperatura de consumo: 9-11ºC

Consumo: Ahora y 2 años


JOSÉ PARIENTE

En lo alto de un páramo y en el corazón del viñedo de Rueda, Victoria Pariente fundó en 1998 Bodegas José Pariente con la elaboración de un vino propio que hizo realidad un sueño, el de poder plasmar en una elaboración su forma de entender la variedad Verdejo y su entorno. De este modo, rindió homenaje a su padre José Pariente, viticultor de Rueda recién fallecido, quien le había transmitido toda su pasión por el viñedo y la vinicultura durante años. Con Victoria llegaron los primeros pasos como bodega y los primeros vinos comercializados hasta llegar a convertirse en una bodega de referencia dentro de la Denominación de Origen Rueda. Desde los inicios, el objetivo principal ha sido demostrar el potencial de la variedad Verdejo, su capacidad de crianza y de guarda, por eso, aunar innovación y tradición es parte de su filosofía.

La filosofía de la bodega siempre se ha basado en mejorar la expresión cualitativa de los vinos contribuyendo a la conservación del entorno y del medioambiente encontrando el equilibrio perfecto en esa búsqueda de la excelencia en cada una de sus elaboraciones.


Los viñedos de Bodegas José Pariente se encuentran repartidos en dos zonas: una zona natural de Valladolid, que abarca los parajes de Rueda, La Seca, Torrecilla de la Abadesa y Tordesillas; otra, ubicada en Segovia, que engloba los municipios de Codorniz y Nava de la Asunción.


En la actualidad elaboran cinco vinos monovarietales de Verdejo (José Pariente Verdejo, Las Fincas de José Pariente, Finca La Medina, Finca Las Comas y 25 Años en Barrica), dos vinos de Sauvignon Blanc (José Pariente Sauvignon Blanc y Apasionado de José Pariente, siendo este último un vino dulce) y un Rosado de Viognier, Tempranillo y Garnacha que rinde homenaje al alma máter de la bodega “Victoria”. Son una bodega familiar y con raíces, de la que hoy también forman parte los hijos de Victoria, Martina e Ignacio Prieto Pariente.


VICTORIA PARIENTE 2024

Variedad uva: Garnacha, Tempranillo, Viognier.

Suelo: Areniscas, calizas y arcilla.

Elaboración: La vendimia de las tres variedades se realiza simultáneamente buscando la madurez fenólica completa de la variedad Viognier además de la fruta más viva y la frescura de las variedades tintas. Prensa directa conjunta de las tres variedades, manteniendo el raspón en las variedades tintas debido a su vendimia manual (cepas plantadas en vaso). Tras la fermentación, el vino se mantiene sobre sus lías durante 4 meses.

Características: Color rosa pálido. Aroma elegante e intenso, muy frutal a fresa, frambuesa, granada y mora con final a pétalos de rosa y jazmín. En boca ataque suave y agradable. Es equilibrado y untuoso. Persistente y fresco con notas de cereza en el retrogusto.

Temperatura de consumo: 8ºC.

Consumo: Ahora y en dos años.


Hazte socio